Tipos de tarimas y características
Tipos de tarimas y características
Los suelos de tarima flotante se han convertido en la opción preferida de muchas familias en la actualidad. Ya sea por su diseño o por su resistencia, lo cierto es que combinan a la perfección con cualquier tipo de estilo y decoración dentro del hogar.
Si estás pensando en cambiar por completo el suelo de tu vivienda, es hora de que digas “sí quiero” a la tarima flotante. En Tarimas Diamand somos unos auténticos profesionales de este tipo de suelos, por ello te vamos a ayudar a que puedas escoger el que mejor se adapte a ti.
Desde aquí te animamos a que sigas leyendo junto a nosotros y conozcas, de primera mano, los principales tipos de tarima flotante que existen en el mercado. Además de sus características básicas y el proceso de instalación y mantenimiento que requieren. ¡Manos a la obra!
Principales tipos de tarima flotante
Suelos laminados o sintéticos
Dentro de los diferentes tipos de tarimas que existen, los suelos laminados o sintéticos se sitúan como una de las alternativas más resistentes para tu hogar. Para ello, a estos tableros de fibras de alta intensidad prensadas se les añade otro tipo de capas adicionales. Entre ellas, el papel impreso con diseño o una simple capa de desgaste.
Además de imitar a la madera, en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de diseños y con diversas prestaciones. Aunque prácticamente no requieren de ningún tipo de mantenimiento, si es necesario que tengas cuidado con el agua, ya que puede dañar y deteriorar este suelo.
A diferencia de los suelos de madera real, los suelos laminados no pueden acuchillarse cuando están desgastados. De ahí, que sea una opción mucho más económica.
Si estás pensando en comprar un suelo laminado, te recomendamos que pidas ayuda a expertos como Tarimas Diamond para que así puedas escoger el tipo de tarima flotante más acorde a tus necesidades.
Suelos vinílicos de clic
Los suelos vinílicos de clic están diseñados en formato de lamas imitación madera o losetas imitación cerámica y su composición es de PVC siendo los suelos vinílicos SPC de ultima generación los mas recomendados ya que son mas rígidos, resistentes al agua y también al calor.
Una de las principales ventajas que ofrece este tipo de suelos vinílicos es que son 100% resistentes a la humedad. Sin embargo, siempre recomendamos protección frente al sol, ya que suele afectar de manera negativa al propio color del suelo o incluso deformarse al no que sea un suelo vinílico de composición SPC.
Tarimas de madera multicapa
Las tarimas de madera multicapa están formadas por varias capas de diferentes tipos de madera. Desde las capas inferiores a base de madera más económica como el pino hasta las capas superiores hechas a base de madera resistente como el noble.
Para conservar y mantener correctamente este tipo de material, es necesario que acuchilles, lijes y apliques barniz de manera periódica. Si sigues estos consejos, te aseguramos que tendrás tarima flotante para toda la vida.
Su acabado es muy similar al del parquet de madera maciza. Se puede instalar con sistema de clic o, si lo prefieres, pegadas entre ellas con cola en una superficie totalmente nivelada.
Las prestaciones y la calidad de este tipo de tarima varía mucho del modelo final que elijas. Algunas de estas opciones cuentan con una mayor resistencia a la humedad y suelen ser más caras que otras.
Tarima maciza
A diferencia de las multicapas, la tarima maciza está elaborada a base de madera noble de primera calidad. Elevando su precio final si lo comparamos con otro tipo de tarimas flotantes.
El mantenimiento y la conservación de este material es exactamente el mismo que las tarimas multicapas: acuchillado, lijado y barnizado.
Consejos para instalar diferentes tipos de tarimas de madera
La mayoría de los usuarios deciden escoger este tipo de tarimas flotantes por su rápida y fácil instalación. Algo que ya te aseguramos que notarás en el precio final si decides contratar a un profesional.
Al montarse directamente sobre tu suelo, no es necesario realizar ningún tipo de obra. Únicamente que se encuentre completamente nivelado. Y si decides cambiar, ya sea por deterioro o por rotura, será mucho más sencillo que con cualquier otro tipo de tarimas.
Si has decidido instalar tú mismo estas tarimas flotantes, debes tener en cuenta estos consejos:
- Pedir algún que otro metro de más por si sucede alguna rotura o accidente.
- En el caso de las tarimas laminadas escoger siempre un grosor entorno a los 7 12 mm.
- Si es una tarima flotante de madera recuerda que tendrás que acuchillar, por lo tanto el mejor grosor será entre 2,5 mm y 6,5mm.
- Escoge el color de la madera que mejor se adapte a la decoración de tu hogar. En Tarimas Diamond contamos con una amplia variedad de tonos y colores para que encuentres el tipo de tarima ideal para ti. Desde madera de nogal hasta madera de pino o de castaño.
Y tú, ¿ya sabes qué tipo de tarima flotante vas a elegir para el suelo de tu hogar? Si todavía tienes dudas, escríbenos y nuestro equipo de profesionales de Tarimas Diamond te ayudará en tu elección final.