Diferencias entre suelo vinílico y suelo laminado
Diferencia suelo laminado y suelo vinílico
Escoger el nuevo suelo de tu hogar puede llegar a convertirse en toda una misión imposible. Ante la multitud de colores, materiales y diseños existentes en el mercado, es normal la aparición de ciertas dudas que nos compliquen, o retrasen, más de lo habitual la toma de decisión.
Pero, ¡qué no cunda el pánico! Para facilitar lo máximo posible este proceso, desde Tarimas Diamond os vamos a explicar las diferencias que existen entre las superficies más en tendencia de la actualidad: los suelos vinílicos y los suelos laminados. Con nuestra ayuda te garantizamos que tomarás la mejor decisión para disfrutar de tu vivienda como te mereces
¿Suelo vinílico o suelo laminado?
Los suelos laminados son pavimentos sintéticos con un aspecto muy similar al de la madera natural. Este tipo de superficies suelen estar formados por una cubierta muy resistente a los golpes y al desgaste habitual, además de otras capas que permiten nivelar correctamente el suelo con una fibra de alta intensidad.
Por el contrario, las losetas vinílicas están diseñadas con 5 capas con mayor resistencia a las manchas, suciedad y humedad. Este suelo cuenta con un revestimiento de poliuretano que protege, aún más, la superficie de los arañazos y fuertes golpes. Por si esto fuera poco, cuenta con una amplia variedad de estilos y diseños, tanto en piedra como madera, que se adaptarán a la decoración y estilo de tu hogar.
Similitudes entre suelos vinílicos y laminados
Por muy extraño que pueda parecer, estas dos superficies cuentan con factores similares que pueden llegar a dificultar más la toma de decisión.
- Fácil instalación: tanto los suelos laminados como los vinílicos son totalmente sencillos y rápidos de instalar. Se pueden colocar encima de otro tipo de pavimentos y son la mejor solución ante la aparición de ciertas irregularidades.
- Mantenimiento a lo largo del tiempo: las tareas de limpieza se reducirán a eliminar el polvo y la suciedad con la aspiradora y, de vez en cuando, pasar la fregona.
- Posibles reparaciones: existen ciertos productos para el cuidado de la tarima flotante o suelo vinílico que te permitirán disimular los pequeños golpes o arañazos del uso.
Diferencia suelo laminado y suelo vinílico
Ahora que ya conoces las características similares de estos dos suelos, es hora de poder desgranar las principales diferencias entre ellos.
- Resistencia a la humedad y el agua: una de las características que más nos gustan de los suelos vinílicos es que son 100% hidrófugos. Lo que quiere decir que son totalmente aptas para espacios y estancias donde el agua puede jugar un papel fundamental, ya sea la cocina o el baño. Sin embargo, los suelos laminados no están diseñados para esta opción, ya que pueden provocar alteraciones y problemas en el futuro.
- Durabilidad: es cierto que ambas superficies son totalmente resistentes al paso del tiempo, sobre todo a los frecuentes golpes y arañazos. Aún así, el suelo de vinilo cuenta con una cubierta de poliuretano que hace que tenga un revestimiento más sólido y duradero.
- Calidez y confort: si lo que buscas es una superficie confortable para tu hogar no hay más que hablar, tu decisión es un suelo laminado. Su diseño es mucho más cálido, por lo que sentirás su confort diario.
- Uso comercial: si los laminados se caracterizan por su confort, los suelos vinílicos por su gran resistencia y durabilidad. Algo fundamental para escoger la superficie idónea para tu local.
- Similitud con el suelo de madera natural: aunque los suelos laminados tienden a parecerse más a la madera, los suelos vinílicos ofrecen una mayor variedad de diseños en el mercado. Desde mármol hasta cemento y hormigón.
- Precio: durante muchos años, los suelos laminados han tenido un precio inferior a los vinílicos. Pero la diferencia actualmente es mínima.
Y tú, ¿qué tipo de suelo vas a escoger para tu vivienda? Tanto si lo tienes claro como si no, el equipo de Tarimas Diamond te ayudará a comprar el nuevo suelo de tu hogar.